top of page

Entrevista a Ainhoa García @Agarbe y Montse Paz @Montsepaz

@IgersBurgos

- ¿Cómo se llama vuestra cuenta de Igers?

- @Agarbe: Nosotras llevamos la cuenta de @IgersBurgos.

 

- ¿Aparte de la cuenta @IgersBurgos llevais alguna más? 

- @Agarbe: Sí, llevamos cuentas de diferentes empresas y organizaciones que nos lo solicitan, a parte de nuestras cuentas personales (@Agarbe y @Montsepaz) claro. 

 

- ¿Cómo cuáles? 

- @Agarbe: Por ejemlo la de Gusbel (tienda de manualidades), la del Casino de Mena (restaurante del Valle de Mena) y la de Merindades On, en la que subimos fotos de Merindades y hacemos referencia a diferentes eventos.

- @Montsepaz: ¡También la de Fotos de Mena! En esa cuenta nos encargamos de subir fotos antiguas del Valle de Mena.

 

- ¿Cómo os enterasteis de la existencia de igers?

- @Montsepaz: Fue a través de internet. Al enterarnos de que no había cuenta de Instagram de la comunidad de Burgos, @Agarbe y yo decidimos solicitarla. Mandamos un e-mail a Phil González que es el creador de Instagramers y esa misma noche nos dijo que sí. En un principio queríamos hacerla de Las Merindades pero sólo era posible de toda la provincia de Burgos. 

 

-¿Qué es igersAcademia?

- @Agarbe: Es uno de los servicios que presta la comunidad de Instagram. IgersAcademia se encarga de explicar a las ciudades qué es instagram, cómo funciona y de enseñar diferentes técnicas y aplicaciones para poder sacar el máximo provecho a las cuentas de Instagram en la aplicación para móvil. 

 

-¿O sea, no enseñan sólo a Igers?

- No. Está abierto a todo aquel que quiera ya que no hace falta tener una cuenta de Instagram para poder usar las aplicaciones de fotografía móvil. Sí es cierto que el mayor porcentaje de gente que acude a estos eventos es gente que tiene una cuenta de Instagram y está interesada en saber cómo sacarle el máximo partido. 

 

-Cómo cuenta igers habeis realizado varios eventos, ¿de qué tratan?

- @Agarbe: La primera quedada fue hace tres años en el Valle de Mena, que es donde nosotras residimos. La siguiente fue un instaMeet en Burgos capital al que acudió gente de distintas comunidades: Cantabria, Donosti,  Madrid, Valladolid... Aparte de las quedadas, todos los años hacemos nuestro anIgersario. Cada año lo hacemos en un sitio diferente así la gente tiene la posibilidad de conocer todo aquello que nosotros conocemos. Dos de ellos los hemos hecho en Merindades; uno fue en el Valle de Mena y el anterior lo hicimos en Espinosa de los Monteros. 

Además de organizar encuentros, colaboramos con las comunidades que tenemos cercanas y acudimos siempre que realizan algún evento. Por proximidad, hemos acudido sobretodo a los anIgersarios de Bilbao. y también hemos estado en la presentación del IgersMap de Bilbao. Aunque Burgos todavía no está dentro, intentaremos que los chicos del IgersMap nos den la posibilidad de entrar :)

 

- ¿Y... qué es eso de IgersMap?

- @Agarbe: IgersMap permite colocar tu ciudad en el mapa. En ciertas ciudades los igers se dedican a sacar fotografías y a geolocalizarlas. Con esas fotografías se crea un mapa de Instagram de esa ciudad, de tal forma que la gente puede ver los lugares más fotografiados por los Igers en ese sitio. 

bottom of page